user_mobilelogo

El sitio arqueológico de Cojitambo, ubicado en el cerro del mismo nombre, a 11 Km. de Azogues, está conformado por un extenso complejo de ruinas, que se levantan sobre la cumbre amesetada y los flancos norte y oeste del cerro, adaptándose a las características morfológicas del terreno.

Por las características arquitectónicas y la existencia de materiales culturales que denuncian una ocupación muy antigua del sitio, se puede decir que Cojitambo fue habitado durante el Período de los Desarrollos Regionales (500 A.C.-500  D.C.), el Período de Integración (500-1460  D.C.) y en el Período Inca (1460-1532  D.C.).

Las estructuras de Cojitambo son de construcción sólida a base de bloques canteados de roca andesita, colocados unos sobre otros formando hileras naturales, unidas con argamasa de tierra negra y relleno de mampostería. Todos estos conjuntos, que se complementan con otras evidencias de carácter militar y religioso, se articulan con el camino del Inca que pasa por la base del cerro, y que en la época aborigen comunicaban a la antigua Tomebamba con el señorío cañari de Peleusí.

ACTIVIDADES  QUE PUEDE REALIZAR EN EL LUGAR:

  • Conocimiento de la historia Cañari e Inca.
  • Conocimiento del proceso de restauración.
  • Observación de flora.
  • Senderismo, acampada.
  • Práctica de deportes extremos: rapel y escalada.
  • Toma de fotografías.

COMO LLEGAR:

Transporte: Bus Cooperativa Panamericano.

Estacionamiento: Terminal Terrestre “Segundo Serrano” ubicado en la Avenida Ernesto Che Guevara.

Costo: $ 0,45.

Duración del recorrido: 30 minutos.

Camioneta: $ 7,00.